- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En un post de un blog que leo a menudo me encontré con una nota del diario de Bartolo.
La cuenta de La Nación debe ser muy precisa,
porque no es gente analfabeta, sin embargo pareciera tener una matemática un
tanto particular...
“Poner un
Boeing 757 en el aire cuesta aproximadamente 15 mil dólares -cómo mínimo- por
hora. Teniendo en cuenta que la Presidenta tardó aproximadamente 5 horas y
media en viajar desde la Capital Federal a Santa Cruz el domingo a la noche
para volver a Aeroparque cerca de la 1 de ayer, se habrían gastado unos 82 mil
dólares.”
Mmmm a ver …
15000 x 5,5 x 2 = 165000
Hasta
los periodistas de La Nación podrán corroborar
165000
es mayor que 82000
Se ve que
por ser la presidenta le hicieron un descuento.
No, ya se,
el problema es el X2, se ve que solo le
cobraron la ida,
o que 5
horas y media fue el tiempo empleado en ir y volver, algo que algunas personas
podrían ver confuso en el párrafo precedente.
Che que
caro que está viajar en avión, a ver …
En aerolíneas
viajar a Madrid sale $ 5.995, o sea, 1000 dólares blue o 1330 dólares
oficiales.
Se tardan más
de 20 horas y el 757 tiene una capacidad de 200 personas.
Para favorecer
al matemático de La Nación utilizaremos el dólar “barato”.
Veamos:
15000 (de
costo por hora) x 20 horas = 300000 dólares de costo “como mínimo” según la
nota.
Y la gente
paga 1330 x 200 = 266000 dólares.
Esta vez es
más difícil pero para mi y ojo que es solo mi opinión, 300000 es mayor que 266000.
Bueno, eso
explica porqué Aerolíneas da pérdida, los costos superan ampliamente las ganancias.
Un saludo a
todos los lectores de La Nación y como sé que les gusta el mundillo eclesiástico
les dejo una frase del sacerdote Dubert : "uno es lo que lee".
Así que
sigan así, leyendo pelotudeces.
Comentarios